Docentes y estudiantes del ISTLT formaron parte de la capacitación y simulacro de incendio con la ayuda del cuerpo de bomberos del cantón La Troncal

ISTLT LA TRONCAL 28 de noviembre de 2024 No hay comentarios

Docentes y estudiantes del ISTLT formaron parte de la capacitación y simulacro de incendio con la ayuda del cuerpo de bomberos del cantón La Troncal

La Troncal, lunes 25 de noviembre de 2024

En cumplimiento de los lineamientos institucionales sobre seguridad y salud ocupacional, los días 25 y 26 de noviembre de 2024 se desarrollaron jornadas de capacitación y simulacros relacionados con la prevención de incendios y respuesta ante emergencias. Estas actividades contaron con la participación de la comunidad educativa del IST La Troncal y fueron lideradas por los Bomberos Elvis Quiroz, Germán Aristega y el docente John Meléndez

El objetivo fue reforzar las capacidades de los miembros del Instituto para actuar de manera eficaz en situaciones de riesgo, salvaguardando vidas y bienes.

Actividades realizadas el primer día.
  1. Prevención de Incendios
    • Capacitación teórica sobre causas comunes de incendios y medidas preventivas.
    • Uso adecuado de extintores.
  2. Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
    • Práctica de técnicas de RCP en situaciones de emergencia médica.
  3. Rescate y Evacuación de Heridos 
    • Simulaciones de rescate seguro y transporte de personas lesionadas en diferentes escenarios.
  4. Simulacro de Incendio 
    • Ejercicio práctico donde se evaluaron los tiempos de respuesta, la coordinación y la evacuación de las instalaciones del Instituto.
WhatsApp Image 2024-11-28 at 23.18.48 (4)

Simulacro en el segundo día.

Durante el simulacro, los docentes asumieron el liderazgo para guiar a los estudiantes y al personal administrativo hacia las salidas de emergencia designadas, dirigiéndolos de manera ordenada al punto de encuentro ubicado en el patio central. Para facilitar el flujo, se utilizaron señales visuales estratégicamente colocadas, lo que permitió una evacuación rápida y organizada. En algunos bloques de la institución, se simuló la presencia de estudiantes atrapados debido a la acumulación de humo, lo que añadió realismo a la práctica. El equipo de rescate, liderado por el docente Johnn Meléndez, ingresó con equipo de protección personal para realizar la extracción segura de los «atrapados». Además, algunos estudiantes desempeñaron el rol de heridos, con lesiones simuladas como fracturas, quemaduras y asfixia leve.

Los brigadistas de primeros auxilios, coordinados por los bomberos Elvis Quiroz y Germán Aristega, brindaron atención inmediata a los «heridos», estabilizándolos con camillas y botiquines de emergencia. Paralelamente, el personal de bomberos realizó una demostración práctica del uso de extintores y mangueras contra incendios, logrando controlar el fuego simulado en un tiempo estimado de 10 minutos. Estas acciones conjuntas permitieron evaluar la eficacia del protocolo de emergencias, reforzar la coordinación entre los equipos y promover una mayor conciencia sobre la importancia de estar preparados ante situaciones críticas.

La realización del simulacro de emergencia fue un ejercicio fundamental para evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante situaciones de riesgo. Gracias a la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y el valioso apoyo del cuerpo de bomberos, se lograron identificar fortalezas en la coordinación y áreas de mejora en los protocolos de evacuación, rescate y primeros auxilios. Este tipo de actividades no solo promueven una cultura de prevención y seguridad, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la responsabilidad y la preparación integral ante emergencias. El éxito del simulacro demuestra el compromiso de la institución por priorizar la seguridad de todos sus integrantes, reafirmando la importancia de mantener estos ejercicios de manera periódica.