Transparencia

El rector del Instituto Superior Tecnológico La Troncal, Ing. Walter Jiménez M. Mtr., en cumplimiento con lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, realizó la presentación de rendición de cuentas de la gestión institucional correspondiente al año 2023.

Documentos legales:

RESOLUCION NRO.ISTLT-OCS-2024-C-09-44.

Rendición de Cuentas 2023 ISTLT

Las prácticas preprofesionales podrán realizarse a lo largo de toda la formación de la carrera, de forma continua o no; mediante planes programas y/o proyectos cuyo alcance será definido por las IES.

Las prácticas preprofesionales no generan ningún vínculo u obligación laboral. La experiencia laboral podrá ser reconocida como práctica preprofesional, incluidas las horas de servicios a la comunidad, siempre y cuando las actividades realizadas resulten pertinentes al perfil de egreso, lo cual debe ser validado por evidencias definidas por las IES.

Los estudiantes podrán realizar sus prácticas preprofesionales mediante ayudantías de cátedra o de investigación cuando, en correspondencia con sus requerimientos institucionales, las IES los seleccionen por su desempeño académico. Las ayudantías de docencia o de investigación podrán ser remuneradas o no, según la normativa interna institucional, y serán planificadas y evaluadas de acuerdo con el modelo educativo de la IES y sus requerimientos académicos para ser acreditadas como prácticas preprofesionales

Referente a Convalidación de actividades extracurriculares como prácticas preprofesionales, establece: Las prácticas preprofesionales serán susceptibles de convalidación con actividades extracurriculares que contribuyan a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de competencias profesionales.

Documentos legales:

Resolución NRO.ISTENA-OCS-2023-I-C-016

Informe de rendición de cuentas 2022

Duración: La duración de las horas de prácticas preprofesionales se ajustará a las horas establecidas en las mallas curriculares de los proyectos de carreras. En el caso de las carreras tradicionales en dónde estas horas no están estipuladas se seguirán manejando un total de 400 horas que podrán ser distribuidas a lo largo de la carrera, de las cuales 160 corresponden a horas de actividades de servicio a la comunidad en el área pertinente y 240 horas de práctica a desarrollarse en las entidades receptoras públicas privadas o dentro del instituto con las que la Institución educativa mantiene convenios para tal objeto.

Espacios de desarrollo: Los planes programas y/o proyectos para las práctica preprofesionales y pasantías de cada carrera podrán ser desarrollados contando con la participación de los diferentes sectores de la sociedad.

Actividades extracurriculares: Referente a Convalidación de actividades extracurriculares como prácticas preprofesionales, establece: Las prácticas preprofesionales serán susceptibles de convalidación con actividades extracurriculares que contribuyan a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de competencias profesionales.

Se podrán convalidar actividades extracurriculares como prácticas preprofesionales dentro de las siguientes disciplinas:

  • Arte
  • Cultura
  • Deporte
  • Segundo o tercer idioma
  • El aprendizaje y uso de tecnología

Se podrá convalidar hasta 80 horas como prácticas preprofesionales, siempre y cuando exista una de las siguientes opciones:

  • Al menos un reconocimiento de premiación
  • Al menos 3 certificados de participación y o aprobación
  • Ser gestores de eventos culturales afines a sus objetivos, mínimo 3 eventos.

Ejemplo:

  • Realizar concursos de danza.
  • Realizar circuitos de presentaciones.
  • Organizar y participar en campeonatos de indor futbol mínimo 3 participaciones.

Además debe existir la permanencia mínima de 6 meses de los clubes que se forme y se acojan a esta modalidad.