Diseño y Mantenimiento de Redes

Diseño y mantenimiento de redes

Coordinador

Martha Cecilia Naula Mejía

Magister en Educación Informática
Ingeniera en Sistemas Computacionales

información de la carrera

Formar profesionales especializados en la gestión y aplicación de procesos administrativos aplicando los principios de eficacia y eficiencia tomando decisiones estratégicas e innovadoras para el buen desempeño en las organizaciones.

Se consideran candidatos idóneos para el ingreso a la carrera de Diseño y mantenimiento de redes, aquellos que cumplan en lo siguiente:

  • Nivel Educativo:
    • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
    • Se aceptan títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, siempre que sean reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
    • Preferencia por aquellos con formación en áreas técnicas, ciencias, informática o matemáticas, aunque no es un requisito excluyente.
  • Intereses y Motivación:
    • Interés en la tecnología, redes de comunicación y sistemas de información.
    • Motivación por adquirir conocimientos teóricos y prácticos en el diseño, instalación, configuración y mantenimiento de redes de comunicación.
    • Deseo de mantenerse actualizado en las nuevas tecnologías y tendencias en el área de redes y telecomunicaciones.

El perfil de ingreso se ampara según el Reglamento de Régimen Académico:

  • Art. 13: Ingreso a tercer nivel y según la Ley orgánica de Educación Superior.
  • Art. 82.- Requisito para el ingreso a las instituciones del Sistema de Educación Superior.

El Tecnólogo/a en Diseño y Mantenimiento de Redes, ha desarrollado a lo largo de su formación los
siguientes resultados de aprendizaje.

  • Emplea habilidades técnicas, en el manejo de herramientas, equipos y software especializado, así como habilidades intelectuales aplicando disciplina, pensamiento crítico y percepción para resolver problemas técnicos de conectividad y comunicación en una infraestructura de red.
  • Participa en la construcción de soluciones técnicas para resolver problemas de conectividad y de esa forma garantizar una trasmisión de datos optima, rápida y segura de los recursos disponibles de la red.
  • Identifica tecnologías de ciberseguridad para detectar y controlar vulnerabilidades en los sistemas informáticos.
    Aplica el pensamiento estratégico y la capacidad para programar software para realizar actividades inherentes al diseño web, empleando tecnologías actuales que se utilizan del lado cliente (front-end).
  • Construye redes integrando servicios de voz, datos y video para garantizar la calidad y servicio en la conectividad.
  • Realiza el diseño e implantación de cableado estructurado en base a normas actuales de comunicaciones de datos, y protocolos estandarizados para permitir la interconexión de dispositivos que conforman una infraestructura de red.
  • Realiza la instalación y configuración de los sistemas operativos de red, dispositivos de red y servidores que permitan la administración en las diferentes empresas.
  • Revisa los servidores dentro de una infraestructura, para mantener conectividad y eficiencia en comunicaciones de datos.
  • Participa en proyectos de comunicaciones de datos con el uso de buenas prácticas ambientales, sociales y culturales, respetando la equidad de género y diversidad intercultural, religiosa, social y económica para generar integrar los diversos actores de la sociedad incluyéndoles en el uso de tecnología.
  • Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, medio ambiente, desarrollo productivo y difusión de culturas y saberes a través de la implementación y uso de tecnologías de redes de comunicaciones actuales que permiten el acceso a datos en tiempo real sobre procesos controlados remotamente a nivel domiciliario, industrial o comercial.
  • Contribuye en proyectos de redes utilizando tecnología sostenible enmarcada en normas y leyes acerca del impacto ambiental para brindar conectividad a zonas rurales incrementando así la sociedad del conocimiento.
  • Aplica estrategias de emprendimiento e innovación con enfoque en el desarrollo de la matriz productiva, que permita generar empleo en pequeñas y medianas empresas.

El Diseño y Mantenimiento de Redes podrá realizar investigaciones que permitan medir e identificar problemas socioeconómicos reales a través de herramientas necesarias.

  • La globalización y los avances tecnológicos en la era de la innovación actual continúan desafiando el concepto de integración e internacionalización empresarial.
  • Desarrolla habilidades de liderazgo y motivación para trabajar de manera efectiva en equipos diversos para lograr los objetivos establecidos.
  • Toma de decisiones en base a la minería de datos. Mejorar la capacidad de analizar constructivamente y utilizar mecanismos efectivos para tomar decisiones de gestión óptimas.
  • Desarrolla presupuestos operativos para apoyar las decisiones de gestión en diseño y mantenimiento de redes con capacidad para evaluar la factibilidad administrativa, operativa, técnica, legal, económico-financiera y ambiental. Asegura la financiación de proyectos en tecnología de redes.