Mecanización Agrícola

CEPEDA LANDIN EDER WILSON
Magister en Agropecuaria Mención en Agronegocios
Ingeniero Agrícola y Biológico
información de la carrera
Descripción
La carrera de Mecanización Agrícola forma profesionales altamente capacitados en el diseño, selección, mantenimiento y gestión de maquinaria y equipos agrícolas, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad del sector rural. A través de una formación integral, los estudiantes adquieren conocimientos en tecnologías agrícolas, sistemas de mecanización, conservación de suelos y optimización de recursos.
Objetivo General
Formar Tecnólogos Superiores en Mecanización Agrícola, éticos, con compromiso social y ambiental, dotándoles de conocimientos sólidos, que apoyan en el diseño y optimización de máquinas, equipos y sistemas usados en la producción agrícola, y que a través de la ejecución de proyectos se involucren a pequeños y grandes agricultores para que estos permitan contribuir al desarrollo sostenible del país.
Perfil de Ingreso
Se consideran candidatos idóneos para el ingreso, a la población en general que cuenten con el grado del nivel secundario en cualquiera de sus modalidades, que estén interesados en tecnificar sus conocimientos. El proyecto de carrera está dirigido a estudiantes que cuenten con nivel de bachillerato interesados en adquirir una formación teórica y práctica para la aplicación innovadora del conocimiento en el área de herramientas y maquinaria agrícolas. El perfil de ingreso según el Reglamento de Régimen Académico, art. 13: Ingreso a tercer nivel y según la Ley orgánica de Educación Superior, Art. 82.- Requisito para el ingreso a las instituciones del Sistema de Educación Superior, incluye los siguientes aspectos que requiere: Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley; y, En el caso de las instituciones de educación superior públicas, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, libertad de elección de carrera e institución y de méritos. Las instituciones del Sistema de Educación Superior aceptarán los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación
Perfil Profesional
El profesional en maquinaria agrícola se especializa en la construcción, selección, evaluación y mantenimiento de equipos para optimizar la productividad rural. Diagnostica, gestiona y supervisa su operación, asegurando eficiencia y adaptabilidad. Además, planifica y ejecuta programas de capacitación para operadores, promoviendo el uso adecuado de la tecnología. Actúa con ética, responsabilidad y liderazgo, fomentando la sostenibilidad y el bienestar laboral. Su compromiso con la innovación y la actualización constante le permite resolver problemas con creatividad. Asimismo, comunica de manera efectiva, coordina equipos de trabajo y contribuye a procesos productivos eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Competencias Profesionales por Desarrollar
- Diagnosticar, seleccionar, planificar, gestionar y supervisar la operación de una maquinaria o equipo agrícola en campo.
- Plantear y ejecutar el plan de mantenimiento del parque de maquinarias o equipos agrícolas del establecimiento productivo.
- Evaluar la información técnica, el desempeño, el estado y la adaptabilidad de las máquinas o equipos agrícolas.
- Realiza el diagnóstico, selección, planificación, gestión y supervisión de las operaciones de una maquinaria o equipo agrícola en tareas desarrolladas en los sistemas productivos.
- Plantear y ejecutar un plan de capacitación para los operadores y responsables de la utilización de la maquinaria y de los equipos agrícolas.
- Seleccionar sobre la base de objetivos particulares el diseño y función del equipamiento electrónico opcional más adecuado para una maquinaria agrícola
- Ejecuta los procedimientos y aplica la metodología adecuada con herramental adecuado para la implementación de sistemas de conservación, fertilización y producción de suelos.